Microsoft
 

Carta anual 2001

Hace veinte años, el PC de IBM basado en MS-DOS® tenía un procesador diminuto, una memoria minúscula e incluso una cantidad de almacenamiento aún más pequeña, y se vendía por 1.595 dólares — equivalentes a más de 3.000 dólares de hoy en día. Aún así, fue un avance memorable en tecnología. En la actualidad, un PC miles de veces más potente se vende por menos de 800 dólares. Pero no es sólo la potencia y el precio lo que ha cambiado tan enormemente en las últimas dos décadas. Lo más significativo es cómo los avances en el software han hecho del PC una herramienta cada vez más indispensable y versátil en el lugar de trabajo, en casa y en los centros educativos.

Otros avances electrónicos de este siglo, como la radio, la televisión y el fax —que por supuesto supusieron también decisivos adelantos- tienen un solo uso. Sin embargo, el software hace del PC algo mucho más relevante. El software impulsa las operaciones de las compañías más grandes del mundo. Permite a la gente comprar coches, libros, música o cualquier cosa desde la comodidad de sus casas. El software facilita la comunicación instantánea entre personas que viven en Sydney y São Paulo. Y ayuda a los estudiantes de instituto de Nueva York a investigar para sus clases.

Sin embargo, los avances que nos esperan son aún mucho más increíbles. A medida que el software se hace cada vez más dinámico y flexible, el PC se está convirtiendo en el centro de un universo en expansión con multiplicidad de dispositivos conectados que permitirán a las empresas y a la gente sacar el máximo partido de todo su potencial.

2001

A lo largo del año fiscal 2001 los clientes demostraron un gran interés en los productos y servicios de Microsoft — un dato muy significativo teniendo en cuenta el clima económico y las turbulencias que sacudieron al sector de las Tecnologías de la Información-. Los ingresos de Microsoft aumentaron en 2.340 millones de dólares hasta alcanzar los 25.300 millones, y los beneficios operativos se incrementaron en 710 millones de dólares hasta los 11.720 millones.

La familia de productos Windows obtuvo excelentes resultados, encabezados por el rápido crecimiento en ventas de Windows 2000 Proffesional. Microsoft SQL Server™ 2000 y Exchange 2000 Server supusieron ingresos record dentro del creciente negocio de servidores empresariales de Microsoft. Nuestra oferta de aplicaciones y servicios para la productividad empresarial se amplió significativamente con el lanzamiento de Office XP —la última versión del grupo de aplicaciones para la productividad empresarial de Microsoft — y con la adquisición de Great Plains Software, Inc., compañía líder en el desarrollo de aplicaciones para la mediana empresa. El negocio del software y los servicios de consumo, a la cabeza del cual se halla MSN, creció un 20 por cierto, a pesar del ambiente enrarecido en Internet.

2002

A partir de Microsoft .NET — la plataforma de la compañía para la nueva generación de software y servicios- el año fiscal 2002 se prevé como un año de continuo crecimiento para Microsoft en cinco áreas clave:

  • Incrementar la potencia y la flexibilidad de los ordenadores personales y dar un paso más allá en las posibilidades que la plataforma PC ofrece a los clientes y a la industria de las Tecnologías de la Información en su conjunto.

  • Atender las necesidades de los clientes —desde las grandes cuentas a las pequeñas y medianas empresas- con una nueva generación de servidores de misión crítica y aplicaciones de negocio.

  • Aprovechar las principales oportunidades que ofrece el mercado de consumo, con negocios emergentes tales como MSN, periféricos y juegos.

  • Ayudar a los desarrolladores a crear la nueva generación de aplicaciones de software, soluciones y experiencias basadas en XML.

  • Sacar partido del enorme potencial de los servicios que se ofrecen en Internet a través de una gama cada vez más amplia de dispositivos.

Entre los principales desarrollos de productos en el año fiscal 2002 destaca el lanzamiento de Windows XP —el sistema operativo para PCs de sobremesa más emblemático desde Windows 95- y Xbox, la nueva generación de sistemas de videojuegos de Microsoft. Se ampliará y desarrollará tanto la oferta, como las prestaciones de los sistemas operativos Microsoft Windows .NET Server y las aplicaciones .NET Enterprise Server, y se desarrollarán nuevas soluciones que ayuden a las empresas a conectarse con clientes, integrarse de manera adecuada con sus partners, ofrecer mejores herramientas de trabajo a sus empleados y generar nuevas oportunidades de negocio. A lo largo del año fiscal 2002, veremos la continua adopción de Office XP, nuestro producto estrella dentro del grupo de aplicaciones de oficina, así como la expansión de nuestras soluciones de negocio relacionadas con la prductividad empresarial- Great Plains®-. La comunidad de desarrolladores está impaciente ante el lanzamiento de Visual Studio® .NET, la herramienta de desarrollo que permitirá la creación rápida de la próxima generación de aplicaciones Web y servicios Web XML. Y también asistiremos a un significativo crecimiento del servicio MSN de acceso a Internet y de los servicios de red.

 

Microsoft .NET y Servicios Web XML

Además de estos importantes lanzamientos de productos, Microsoft está construyendo un sólido armazón para el futuro, con una inversión estimada de aproximadamente 5.000 millones de dólares para investigación y desarrollo en el año fiscal 2002. En el centro de nuestra inversión en I+D está Microsoft .NET, una iniciativa tan importante en el desarrollo de la informática como lo fueron en su momento la interfaz gráfica de usuario y la llegada de Internet. .NET es la plataforma de Microsoft para un nuevo modelo de informática construido sobre los servicios Web XML. De la misma manera que la Web revolucionó la forma en que los usuarios interactuaban con los contenidos, XML está revolucionando el modo en que las aplicaciones se comunican con los datos y también el modo en que los ordenadores y los dispositivos se comunican entre sí, ofreciendo un formato de datos universal que permite que la información sea fácilmente compartida, adaptada o transformada. .NET abrirá nuevas oportunidades a Microsoft y a miles de desarrolladores y partners de la industria, uniendo a constelaciones de PCs, servidores, dispositivos inteligentes y servicios basados en Internet para colaborar de manera fluida. Las empresas serán capaces de integrar sus procesos, compartir datos y unir fuerzas para ofrecer a los clientes posibilidades mucho más dinámicas, personalizadas y productivas — a través del PC y de un universo cada vez más amplio de dispositivos- que las que hoy existen.

En 1995, la principal fuente de negocio e ingresos de Microsoft eran los productos de entornos de "sobremesa" —Windows y Office. En 2002, los productos de sobremesa supondrán de nuevo la mayor parte de nuestra facturación, aunque nuestros negocios de servidores y grandes cuentas están contribuyendo cada vez de forma más significativa a los ingresos totales, y MSN, Xbox y otras nuevas líneas de negocio continúan extendiendo las posibilidades futuras de crecimiento. En los próximos cinco años, a medida que vayamos implementando los servicios Web XML, surgirán nuevas oportunidades de crecimiento. Esta transformación es clave para la expansión de nuestros ingresos.

 

Las personas

En la medida en que esperamos alcanzar este año la cifra de 50.000 empleados, es necesario que tengamos como una de nuestras prioridades el desarrollo de una nueva generación de líderes empresariales. Por esta razón, haremos todo lo posible para asegurarnos de que tenemos las iniciativas y las herramientas de dirección apropiadas para facilitar y fortalecer un ambiente de trabajo creativo. Nuestra tasa de rotación —un 8 por ciento anual- es menor a la mitad de la media en la totalidad de la industria del software y de las Tecnologías de la Información. Además, continuamos explorando nuevas maneras de fomentar un ambiente de trabajo que atraiga e inspire a gente brillante y apasionada, comprometida con la mejora constante de nuestros productos, y con el desarrollo de un ambiente de trabajo que premie la excelencia individual y el trabajo en equipo, y que respete la diversidad.

El proceso antitrust

La misión de Microsoft es continuar ofreciendo productos innovadores a sus clientes y nuevas oportunidades para los partners y la industria de las Tecnologías de la Información. La Corte de Apelación de Estados Unidos redujo significativamente la sentencia de un tribunal inferior que amenazaba con ahogar la innovación en la industria. Seguimos trabajando con enorme interés en la resolución de aquellos aspectos del caso todavía pendientes, de forma que su pronta resolución ofrezca mayor claridad a Microsoft y al mercado; y nos permita, a su vez, seguir satisfaciendo las necesidades de los usuarios y de la industria.

Liderazgo en la industria

Como compañía de éxito, debemos asumir con responsabilidad el liderazgo que nos corresponde dentro del sector de las Tecnologías de la Información. Dados los tiempos de dificultades económicas que atravesamos, es importante que nuestra industria trabaje conjuntamente para impulsar el crecimiento a partir de los avances tecnológicos que alimentaron la productividad y la expansión económica durante la pasada década. Nuestro trabajo alrededor de .NET, Servicios Web XML y de estándares abiertos del sector de las Tecnologías de la Información son ejemplos del gran compromiso que Microsoft ha adquirido con este sector. Aunque la competencia será siempre una práctica sana en nuestra industria, también tenemos el compromiso de desarrollar sólidas relaciones con los partners e incluso con los competidores respetando en todo caso las leyes de la competencia aplicables en cada momento.

Hace dos años esbozamos una serie de valores que han evolucionado desde la fundación de Microsoft y que recogen el espíritu de nuestras prácticas de negocio (microsoft.com/mscorp/values.htm). Cuando miremos hacia el futuro, los valores culturales que han sido una parte tan importante del éxito de Microsoft en los últimos veinticinco años, seguirán evolucionando. Uno de los más importantes de estos principios culturales es nuestro compromiso con la responsabilidad. Responsabilidad hacia los clientes para mantener y mejorar el grado de satisfacción que les proporcionan nuestros productos. Responsabilidad hacia los partners, incluyendo a pequeñas empresas y a compañías emergentes, que comparten una visión de la informática accesible y relacionada. Responsabilidad hacia la comunidad técnica, facilitándoles recursos que permitan el desarrollo de la próxima generación de aplicaciones. Responsabilidad hacia los accionistas invirtiendo en áreas que presentan grandes oportunidades de crecimiento para el futuro, a la vez que nos centramos en la gestión eficaz de nuestros negocios actuales.

 

La década digital

Durante los últimos 20 años el ordenador personal ha transformado la manera en que la gente trabaja, se comunica, aprende y juega. Ha estimulado la productividad y la colaboración en el lugar de trabajo, conectado a gente en todo el mundo, y se ha convertido en una herramienta poderosa y accesible para el aprendizaje y el entretenimiento.

Quedan por delante avances tecnológicos aún mayores. Los Servicios Web XML abrirán nuevas posibilidades en el área de comercio electrónico, en la planificación de la actividad empresarial y en el servicio de atención al cliente. La gestión de documentos y de flujos de trabajo se realizará de forma más sencilla. Tecnologías tales como el reconocimiento de voz o de escritura manual incorporadas al nuevo dispositivo Tablet PC transformarán el modo en que trabajamos. Unidades de disco a precios asequibles y de alta capacidad, potentes capacidades de audio y vídeo, y cámaras digitales fáciles de usar convertirán al PC en un centro de información y entretenimiento para el hogar.

En todo el mundo hay más de 500 millones de PCs en uso y otros 130 millones serán adquiridos en 2001 —un número superior al de televisores que se comprarán este año. Cada vez más el PC se mueve hacia el centro de una red en expansión de dispositivos inteligentes y conectados —desde teléfonos móviles a televisores y dispositivos portátiles, llegando incluso a nuevas aplicaciones para el hogar. Nunca ha existido un momento tan emocionante en la historia de nuestra industria.

La década digital que ahora comienza abrirá enormes oportunidades: para los usuarios, para la industria de la tecnología, y para Microsoft, que sigue trabajando para hacer realidad la aspiración de aumentar a través del software las posibilidades de los usuarios y empresas de hacer lo que deseen en todo momento, desde cualquier lugar y mediante cualquier dispositivo.


Bill Gates
Chairman y Chief Software Architect

Steven A. Ballmer
Chief Executive Officer
 
   
 
 
© 2001 Microsoft Corporation. All rights reserved. Terms of Use.